Para instalar nodejs hay muchas opciones, cada una con sus pros y contras. Si haces una búsqueda en Google los 2 primeros resultados son:
https://www.digitalocean.com/community/tutorials/como-instalar-node-js-en-ubuntu-16-04-es
https://nodejs.org/en/download/package-manager/
En la primera opción te explican diferentes maneras de instalar nodejs
1.- Desde los repositorios
ejecuta
sudo apt install -y nodejs nodejs-legacy
Ventaja: Fácil
Desventaja: No es la versión más actual (instala la versión 4.2.6) y no instala npm por default (tienes que ejecutar sudo apt install npm
)
Resumen: Si no puedes vivir sin una versión reciente, esta opción no es para ti.
2.- Ejecutando un script remoto
curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_6.x | sudo -E bash –
sudo apt-get install -y nodejs
sudo apt-get install -y build-essential
Ventaja: Fácil e incluye la instalación de npm por default. La última línea permite la compilación de paquetes de npm.
Desventaja: Tienes que confiar en que el script remoto no es malicioso
Resumen: Esta es la opción que utilicé porque es la misma que se menciona en la documentación oficial.
3.- Utilizar NVM (Node Version Manager)
… (demasiado largo, referirse al enlace)
Ventaja: Puedes cambiar entre versiones de node.
Desventaja: Es más complejo y en algunos casos marca errores.
Resumen: Apto para usuarios avanzados con requerimientos específicos.
Fuentes:
https://www.google.com.mx/search?hl=es-419&output=search&sclient=psy-ab&q=ubuntu+16.04+install+node&btnG=&oq=&aq=&aqi=&aql=&gs_l=&pbx=1
https://www.digitalocean.com/community/tutorials/como-instalar-node-js-en-ubuntu-16-04-es
https://nodejs.org/en/download/package-manager/#debian-and-ubuntu-based-linux-distributions